Breaking News

Psicología


En las ciencias psicológicas existen posiciones extremistas, entre éstas la que identifica la psiquis con el alma, considerando a ésta como un principio inmaterial, con existencia independiente del organismo o aquella que reduce la psiquis al funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro. Tales extremismos son incapaces de resolver el problema de la relación entre el cuerpo y el espíritu.

La Psicología estudia las leyes de la psiquis, de los hechos y fenómenos psicológicos. Es una ciencia que investiga las facultades y los instrumentos del hombre para conocer la realidad; es ciencia que examina el mundo interior espiritual, del hombre, así como la conducta, sus motivos y los nexos psicológicos de la vida social. La Psicología busca respuestas a cuestiones tales como la naturaleza del intelecto humano y las posibilidades de la mente.





La Psicología se desenvuelve en distintos planos: avanza en estrecha relación en ciencias como la Biología, la Fisiología y la Medicina, es decir, como una de las ciencias naturales; figura así mismo como una ciencia de la sociedad dado el carácter social de la conciencia del hombre, de su actividad, conducta y de sus relaciones; la Psicología mantiene su situación como una de las ciencias filosóficas, pues de ese orden son asuntos tan importantes como la teoría del conocimiento y las concepciones generales sobre el hombre. Al mismo tiempo, la Psicología reafirma su especificidad como ciencia autónoma, con sus propias materias de estudio y metodologías. 

La Psicología es una disciplina antigua, Aristóteles es autor de un tratado sobre la materia, sin embargo, como ciencia, la Psicología se constituyó apenas en el siglo XIX. Las principales corrientes de la Psicología: Psicoanálisis, Gestalt, Conductismo, Etología, Psicología Social, Psicología aplicada, etcétera., tomaron cuerpo apenas en el curso del siglo XX. El desarrollo de la investigación psicológica y la aplicación en campos tan vitales socialmente como la Pedagogía, la Medicina, las relaciones laborales, la comunicación de masas, la política, las teorías sobre el hombre, etcétera., han dado a la Psicología un lugar central y mucha influencia en la cultura contemporánea y en la vida cotidiana de los seres humanos. 

 Autor: W Érika Hernández A.






No hay comentarios