La Religión
La religión es el
vínculo entre cada persona y lo que ella considera divino. La religión se forma
con representaciones mentales de la relación del hombre con el mundo exterior.
Dado que el conocimiento de sí mismo y del mundo infinito ha sido y es
limitado, el pensamiento religioso surge de modo espontáneo, como una forma de
subsanar las limitaciones y de dar respuesta a lo desconocido. Los dioses
nacieron como personificación de los poderes y prodigios de la naturaleza, como
entidades con cualidades sobrehumanas y en muchos casos no existentes en la
naturaleza. Al desarrollarse el intelecto humano lo hicieron también los
dioses, éstos se depuraron y perfeccionaron hasta dar lugar a la idea del Dios
único, el creador y regente de todas las cosas, la suma de las cualidades
excelsas. Para la gran mayoría de la humanidad, la religión es algo que conecta
y contiene a lo absoluto, es algo universal, eterno e indiscutible; la religión
está más allá de la duda. Sin embargo, no existe una religión universal o
única, se encontrarán sólo numerosas religiones concretas. La religión no es
algo innato en el hombre, pero es común que cada individuo nazca en un medio
familiar y cultural influido por una religión. Hay religiones con miles de años
de presencia, otras de mayor antigüedad ya desaparecieron, en todos los casos
se trata de resultados de la actividad del hombre, productos del desarrollo
histórico de cada sociedad. La religión se integra con un conjunto de
creencias o doctrinas, con el culto y los ritos, con la organización
eclesiástica y sus dignatarios. La religión es un componente importante (en
ocasiones central) de la cultura de cada uno de los pueblos; ha sido un factor
de civilización, de organización social y política, como tal, ha servido tanto
a la opresión como a la liberación. Por milenios, la religión ha sido el
espacio donde el hombre ha depositado sus esperanzas, donde busca soluciones a
problemas difíciles, el ámbito donde nunca se extingue su deseo de una vida
mejor.
Autor: W Érika
Hernández A.

No hay comentarios