Obsesiones y compulsiones TOC
El trastorno obsesivo - compulsivo, clásicamente se
consideraba una forma más de neurosis, la neurosis obsesiva. Actualmente en las
clasificaciones internacionales de enfermedades psiquiátricas, se cataloga
dentro de los trastornos por ansiedad generalizada o el ataque de pánico. Por
ser como en ellos, la ansiedad, la experesión emocional, clave en el curso y
desarrollo del cuadro clínico. Junto con la ansiedad acompañante, otro aspecto
esencial en la forma de pensar y actuar de la persona obsesiva es la eterna
duda incluso para las decisiones más simples.
La obsesión se caracteriza en sí, por un
pensamiento o idea que invade la mente una y otra vez, reiterativamente, sin
poder eliminarlo de la misma por más que el sujeto lo intenta. Es la obsesión
que se siente como un parásito molesto interfiriendo el proceso normal y curso
fluido del pensamiento. A diferencia de la preocupación ocasional y
justificada, la obsesión suele tener un contenido de escasa importancia y
trascendencia para otra persona ajena a la obsesiva.
Autor: W Érika
Hernández A.

No hay comentarios