Breaking News

El alcoholismo



El uso excesivo de alcohol es perjudicial para la salud; el consumo ocasional o responsable tiene, si los hay, efectos adversos mínimos. La frontera entre el uso responsable, el uso excesivo y el alcoholismo a veces es imperceptible, incluso para los expertos. Actualmente se define el uso inadecuado de alcohol como un estado dañino caracterizado por el consumo continuo de bebidas alcohólicas, a pesar de saber que están produciendo un daño psicológico o físico o bien por su consumo reiterado en situaciones de riesgo como por ejemplo conduciendo. Se considera que hay dependencia del alcohol cuando aparecen algunos de los siguientes síntomas: deseo incontrolable o compulsión por beber; pérdida de control por consumo del alcohol (el individuo bebe hasta embriagarse a pesar de que cuando empezó a beber tenía intención de tomar sólo una copa); tomar alcohol para evitar o mejorar los síntomas de abstinencia, lo que evidencia que se ha desarrollado tolerancia,  por lo que el individuo necesita aumentar de forma considerable las cantidades de alcohol necesarias para llegar a la intoxicación, apareciendo un cuadro de abstinencia cuando no se toma alcohol; abandono progresivo de las actividades sociales, laborales o recreativas; consumo continuo a pesar de conocer las consecuencias adversas; presencia de frecuentes cuadros de intoxicación o de abstinencia en momentos socialmente comprometidos o cuando el consumo de alcohol representa un riesgo y cuando el individuo emplea períodos de tiempo prolongados bebiendo o recuperándose de los efectos de la bebida. Entre los signos precoces de problemas con el alcohol se encuentran los cambios frecuentes de trabajo, el tomar las bebidas de un sólo trago, el escoger trabajos que facilitan la bebida, el presentar una ansiedad que mejora con la bebida, cometer infracciones o sufrir frecuentes accidentes de tráfico, que la pareja empiece a quejarse sobre la bebida o que el individuo refiera una depresión que mejora bebiendo. Este es un problema grave de salud que se debe atender desde el inicio para evitar complicaciones. 

 Autor: W Érika Hernández A.




No hay comentarios