Breaking News

Introducción sobre las drogas



El uso de sustancias que alteran el estado de la mente y su utilización en exceso o de forma no aceptada es muy antiguo. Ya en la prehistoria el ser humano utilizaba bebidas fermentadas y en los primeros escritos del antiguo Egipto se describe el uso de vino y de cerveza. El opio y la marihuana se han utilizado desde hace siglos y los indígenas de Sudamérica conocían las propiedades estimulantes de la planta de coca siglos antes de la llegada de los españoles. También desde la antigüedad se sabe que el uso de una droga, lo mismo con fines medicinales que recreativos, produce a veces efectos no deseados. La historia de la utilización de drogas en exceso o de forma no aceptada por la sociedad es tan antigua como la humanidad. La intoxicación con alcohol puede provocar accidentes, situaciones de desinhibición social embarazosas o actos de agresividad y violencia. Una dosis demasiado elevada de un opiáceo, ya sea para obtener placer o para disminuir el dolor, puede causar la muerte. Los alucinógenos, por ejemplo, pueden inducir a creer que se puede volar sin ayuda, con consecuencias fatales si se intenta hacerlo. La aceptación de las drogas varía mucho de una cultura a otra. Incluso en una misma cultura se pueden dar grandes variaciones en el tiempo. 






El alcohol, ampliamente aceptado en la sociedad occidental, es rotundamente condenado y prohibido en las culturas musulmanas en las que por el contrario, se suele tolerar la marihuana. El opio es una droga recreativa ampliamente aceptada en oriente y disponible en los comercios hasta finales del siglo XIX en Inglaterra y Estados Unidos, actualmente está prohibida (excepto cuando se usa como medicina). El tabaco, después de haber sido severamente condenado, es ahora universalmente permitido. El uso de sustancias psicodélicas como el LSD, la mescalina y la psilocibina, considerado hasta hace poco en países occidentales como materia de curiosidad intelectual y elección personal por parte de unos pocos, fue redefinido como un "abuso" y declarado ilegal cuando su consumo se extendió ampliamente durante la "revolución psicodélica" de la década de 1960. En Estados Unidos actualmente el consumo de cocaína es ilegal, mientras que hace más de 100 años era un ingrediente más de un refresco. Inevitablemente cada sociedad desarrolla reglas y normas para el consumo de drogas: se definen los usos y conductas que son aceptables, las sustancias que son moderadamente admitidas, qué drogas se pueden autoadministrar, cuáles se toman sólo bajo consejo médico y las que están absolutamente prohibidas. Lo que es aceptable para un individuo puede ser totalmente prohibido para otro. En algunos países, por ejemplo, los hombres pueden beber hasta la intoxicación, pero las mujeres que lo hacen son muy criticados e incluso pueden ser castigadas. En las sociedades primitivas, los tabúes religiosos eran útiles para controlar el consumo de estas sustancias. En la época moderna, el uso de estas sustancias viene regulado por leyes, destinadas a sustituir los tabúes sociales; la Organización de las Naciones Unidas ha elaborado una legislación internacional sobre ellas. Aún así el consumo cada vez va en aumento lamentablemente.

 Autor: W Érika Hernández A.





No hay comentarios