El Feng Shui
La tecnología moderna y
la superpoblación han creado grandes problemas de contaminación, que afectan a
los ciclos naturales y vitales del planeta. Problemas que son cada vez más
graves y están causando cambios importantes en el medio ambiente, alterando las
emociones, la salud, la armonía y la vida misma de todos los seres vivos. El
Feng Shui que significa Aire - Agua, nos llega de un pasado remoto de China,
como una herramienta muy útil, de la que nos podemos servir para bendecir,
proteger y armonizar la energía vital que fluye a través de nuestro ser y que
se proyecta en nuestro espacio inmediato, en nuestras casas y en nuestros
lugares de trabajo. La finalidad del arte ambiental del Feng Shui es crear
armonía entre las construcciones de los seres humanos y los propios seres
humanos que las habitan. Los primeros pasos en el Feng Shui nos conducirán a
través de las profundidades de nuestras mentes, de nuestros conceptos, nuestras
creencias y nuestra realidad presente, hacia la comprensión de una filosofía basada
en el Principio Universal de la dualidad, en la teoría del Yin y el Yang.
El Feng Shui permite transformar las energías adversas del medio ambiente que afectan negativamente a la salud, la economía y las relaciones personales, en otras positivas que generen prosperidad, salud y abundancia, tanto física como espiritual. La relación del ser humano con su hogar es íntima, esencial y sutil. Cuando uno llega a su casa y se siente bien es porque el ambiente del lugar es equilibrado y sano. Hay algo invisible, que no se percibe con los sentidos pero que se siente. Ese algo es el espíritu del lugar. A través del Feng Shui el espíritu del lugar nos habla en un idioma de luz y de formas, alentándonos a ser conscientes de los patrones que nosotros mismos hemos ido creando en nuestros hogares, en nuestros lugares de trabajo y en nuestras propias vidas. El Feng Shui está basado en la observación de la naturaleza y de los procesos que en ella manifiestan vitalidad, belleza, armonía y paz.
El Feng Shui permite transformar las energías adversas del medio ambiente que afectan negativamente a la salud, la economía y las relaciones personales, en otras positivas que generen prosperidad, salud y abundancia, tanto física como espiritual. La relación del ser humano con su hogar es íntima, esencial y sutil. Cuando uno llega a su casa y se siente bien es porque el ambiente del lugar es equilibrado y sano. Hay algo invisible, que no se percibe con los sentidos pero que se siente. Ese algo es el espíritu del lugar. A través del Feng Shui el espíritu del lugar nos habla en un idioma de luz y de formas, alentándonos a ser conscientes de los patrones que nosotros mismos hemos ido creando en nuestros hogares, en nuestros lugares de trabajo y en nuestras propias vidas. El Feng Shui está basado en la observación de la naturaleza y de los procesos que en ella manifiestan vitalidad, belleza, armonía y paz.
Autor: W Érika
Hernández A.

No hay comentarios